Se actualizó el 12/05/2022 por José Martín García
¿Cuánto tarda una sentencia?

¿Cómo podemos saber lo que un juez va a tardar en realizar la sentencia?
Podemos intentar intuirlo por la forma de trabajar del juez; o mejor dicho tan solo por la forma de trabajo que exterioriza en la sala de vistas. Me explicó; ¿Cuántas veces observamos que entre juicio y juicio pasa un periodo bastante largo tiempo como 15 o 20 minutos? Podríamos pensar para qué se debe ese periodo de tiempo, hay dos opciones:- a).- Porque acaban de celebrar un juicio y su señoría está redactando o al menos haciendo un borrador de la sentencia del juicio que acaba de celebrar.
- b).- Porque a su señoría no le ha dado tiempo a leerse o estudiarse los expedientes y va leyendo el expediente del juicio próximo después del juicio ya celebrado.
¿Cómo podemos saber si se trata de uno u otro caso?
En el segundo caso la mayoría de las veces veremos el montón de expedientes apilados en la mesa cerca de su Señoría, pero realmente esta observación solo la podremos hacer si nuestro oficio es uno de los primeros de la mañana, porque si es uno de los últimos ese montón de expedientes ya habrá desaparecido y los se los habrán ido llevando uno a uno a la secretaria del juzgado. También podemos observar en algún caso como hay jueces que se llevan el trabajo a casa. No es extraño ver como un juez abandonar juzgado supercargado de papeles. Pero esto tampoco nos hace que conozcamos si realmente va a realizar la sentencia rápidamente pues se puede tratar de trabajo muy atrasado. En realidad al final y como casi todo en derecho procesal, lo importante es que todo lo que hagamos va a depender de sí queremos que se redacte y nos notifiquen rápidamente a la sentencia o si por el contrario nos interesa que se dilate lo más posible. En el primero de los casos pasado un tiempo prudencial podemos preguntar en el juzgado a través del abogado cómo o en qué situación se encuentra la sentencia y su notificación. No es imposible y se da en algunos casos que el juzgado tenga por notificada la Sentencia o incluso, aunque esto es realmente excepcional, que se hubiera extraviado el expediente. En la actualidad nos encontramos incursos en unos cambios en cuanto a las formas de comunicación de justicia y en breve se prevé la implantación del expediente digital.SOMOS ABOGADOS ESPECIALISTAS EN: