Pl. los Belgas, 11, local, 28400 Collado Villalba, Madrid

Contacta con nosotros: 91.828.71.32 - 697982344

ABOGADO DE OFICIO

ABOGADO DE OFICIO

SIGNIFICADO DE ABOGADO DE OFICIO

Colegio de Abogados de Madrid Me veo casi en la obligación de escribir una pequeña reseña para describir al conocido como abogado de oficio, pues he observado como se dan descripciones en Internet, tratando sobre los abogados de oficio en España que no se ajustan a la realidad de este país y si a la de otros países, sobre todo a los estados Unidos de América.

En primer lugar:

¿Qué es un abogado de oficio?

Abogado de Oficio o por designación del Turno de Oficio no es ni más no menos que un abogado ejerciente escogido de una lista de los abogados colegiados en el Colegio de Abogados de la ciudad en la que se precise y que se encuentren adscritos al turno de oficio.

Explicado de otro modo: un abogado se apunta a una lista (debe reunir unos requisitos específicos de conocimientos y práctica más allá de ser abogado colegiado), cuando se requiera por una comisaría, puesto de la Guardia Civil o Juzgado un abogado de oficio, el correspondiente Colegio de Abogados siguiendo el orden de la lista, enviará a un letrado.

¿ Es gratis?

NO. Es posteriormente cuando si el justiciable demuestra escasa capacidad económica, se le concederá el beneficio de la JUSTICIA GRATUITA y el gasto lo asumiremos entre todos los ciudadanos (ya sea a través de a Comunidad Autónoma o Ministerio de Justicia)

¿Por qué son necesarios?

Pensemos en primer lugar, en las detenciones y sus plazos legales; supongamos por ejemplo, que una persona es detenida un viernes a las 21:00 horas. Ésta persona tiene un abogado totalmente de su confianza al que conoce desde hace años, sin embargo solo tiene el número de teléfono profesional del letrado ¿debe quedar detenido hasta que se pueda contactar el lunes con el abogado particular? y acudir a asistir al detenido el lunes por la tarde (pues por la mañana seguramente tendría juicios que le impedirían asistir) pues la Ley exige la presencia de una abogado para la declaración o negativa de declaración y puesta en conocimiento de derechos en las dependencias policiales, por ello es tan común la actuación de estos abogados en materia penal, aunque sea tan solo en la detención.

¿Después de que me asista el abogado de oficio puedo cambiar a mi abogado particular?

SI. Siguiendo el ejemplo anterior de una persona que dispone de abogado particular pero no lo puede localizar. Tras la declaración en comisaría ¿ lo puede cambiar por su abogado particular? Si claro, pero en tal caso deberá abonar al abogado que acudió designado por el Turno de Oficio de Abogados de su ciudad la asistencia en comisaría (para hacernos una idea ronda los 260 euros), pues como hemos señalado más arriba, los abogados de Oficio NO son gratis, sino que si una persona demuestra su escasa capacidad económica, le pagamos TODOS la Justicia Gratuita, y al designar un abogado particular se presupone que esta persona tiene medios económicos suficientes y no le será otorgado el beneficio de la Justicia Gratuita.

¿Están especializados los abogados del Turno de Oficio?

Si. Los distintos Colegios de Abogados exigen unas capacitaciones específicas para cada materia y al mismo tiempo tiene les ofertan programas de formación continua.

¿Se puede escoger el abogado de oficio?

NO. Es el que por orden del turno corresponda.

¿Puede el abogado de oficio renunciar a la defensa de la persona que se le ha designado?

TAMPOCO. Tan solo en casos de insostenibilidad (que no se da en los casos de que la persona que requiera abogado es acusada o investigada) sino tan solo en aquellos en los que es esta persona la que pretende iniciar un procedimiento y no es posible después del estudio de la causa por inviable.

La calidad de la Justicia y los Abogados Penalistas

El acceso a la Justicia gratuita para los ciudadanos se ha complicado un poco a raíz de las últimas reformas, sin embargo no son más que cuestiones formales, pues se exige unos documentos con el fin de poder acreditar que se es merecedor del beneficio de la gratuidad de la Justicia.

Donde se han producido cambios realmente significativos es en la compensación que se entregará a los abogados adscritos al turno de oficio.

Hasta ahora los «únicos» problemas es que recibían la mencionada compensación con algo más de un año de retraso y que eran cantidades que no se revisaban desde hacía muchos años.

El cambio es que ahora los a los que se les ha bajado un 20% el importe de la compensación por lo que nos encontramos en retribuciones de los años ochenta con lo que han subido los gastos que le suponen a un abogado la defensa del justiciable.

Pero es que además si después de asistir y defender a un ciudadano éste no es merecedor o no presenta algún papel, el abogado no cobrará aunque haya dedicado un año y medio ( que viene a ser lo normal).

El malestar de los letrados es claro, pero más que su malestar lo importante es que puede que muchos no puedan llevar su trabajo correctamente a cabo.

 CAMBIO DEL NUMERO DE TELÉFONO PARA INFORMACIÓN SOBRE JUSTICIA GRATUITA

A partir de hoy 17 de febrero del 2014, el teléfono de información sobre Justicia Gratuita se integrará con  la Dirección General de relaciones con la Administración, y se prestará desde el número  012 (que es el teléfono gratis de la Comunidad de Madrid para la Información a los ciudadanos), para prestar el servicio de atención telefónica social e Información general en los ámbitos de registros civiles y de Justicia Gratuita.

Por tanto los anteriores teléfonos de Información que para estos efectos se tenían habilitados por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Comunidad de Madrid (principalmente el número 900.814.815) quedan sin efecto, facilitándose la Información telefónica únicamente a través del 012.

El 012 es para llamar desde la misma Comunidad de Madrid, para poder hacerlo desde cualquier otra comunidad, se debe marcar el número 91 580 42 60.

Funcionará 24 horas todos los días del año, pero debemos tener en cuenta que es atendido por agentes: de Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados, domingos y festivos De 10:00 a 22:00 horas.

Si llamamos fuera de este horario, podremos dejar el mensaje con nuestra consulta en el buzón de voz y nos devolverán la llamada al día siguiente (no olvidemos dejar nuestro número de teléfono y el nombre en el buzón de voz)

Call Now Buttonllama ahora 918287132
× CONSULTA GRATUITA