Pl. los Belgas, 11, local, 28400 Collado Villalba, Madrid

Contacta con nosotros: 91.828.71.32 - 697982344

DELITO DE HURTO

DEFINICIÓN DELITO DE HURTO

El hurto es aquel delito básico contra la propiedad que comete el que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño.

Hurto es coger algo que no se ha puesto a nuestra disposición, pues entonces se trataría de apropiación indebida, pero sin tener que fracturar nada, desactivar ningún sistema de alarma o intimidar a nadie. 

DELITO DE HURTO EN EL CÓDIGO PENAL

El delito del hurto se encuentra regulado en el artículo 234 y siguientes del código penal en este caso el bien jurídico protegido es el patrimonio.
El hurto es uno de los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico de los regulados en el título XIII del libro II del código penal también lo son el robo, la estafa, las defraudaciones y la apropiación indebida.

hombre con capucha hurta una cartera de un bolsillo

Está tipificado en los artículos 234 a 236 de la Ley Penal como delito de atentado contra la propiedad y el orden socioeconómico. El robo consiste en tomar la propiedad de otras personas con fines de lucro sin el consentimiento del propietario para incorporarlo al propio patrimonio, pero sin usar la fuerza contra personas o cosas.

El delito de hurto está asociado a un tipo de acción en el que se toman determinadas cosas ajenas sin tener el permiso del dueño de estas. Dependiendo del valor que tengan las cosas muebles, se estipulan diferentes penas de prisión.

  • En el caso de que estemos hablando de un valor de lo sustraído que supere los 400€, la pena de prisión estipulada será de entre 6-18 meses.
  • En cambio, si el valor de lo sustraído no llega a superar los 400€, se estipulará una multa equivalente a 1-3 meses.

Es común preguntarse la diferencia existente entre el delito de robo y el delito de hurto. La gran diferencia la encontramos en el uso de la violencia: será considerado un robot cuando se haya usado violencia en las paredes, techo, suelos, puerta, ventanas, se hayan forzado cerraduras, usado llaves o ganzúas falsas, se hayan inutilizado sistemas de alarmas, etc.

El patrimonio diremos que está compuesto por el conjunto de derechos y bienes evaluables económicamente.

El hurto es un delito común por lo que el sujeto activo puede ser cualquiera el objeto material son las cosas muebles entendiendo como todo objeto material exterior evaluable económicamente y susceptible de apoderamiento y desplazamiento.

Objeto de hurto pueden ser todos aquellos objetos materiales o bienes muebles que son susceptibles de apropiación y de traslado sin que se menoscabe la cosa mueble a la que estuviese unida.

El sujeto activo pues es quien comete el delito de forma individual o colectiva siempre que no tenga la cosa objeto de hurto en propiedad y el sujeto pasivo es quien posee o el dueño de la cosa mueble objeto de hurto es decir la persona que lo tenga en su legítima propiedad en el momento de cometer se el hurto en base a estos conceptos diremos que el hurto es la apropiación indebida de una cosa bien mueble ajena con el ánimo de lucrarse esta apropiación debe ser cometida sin fuerza sobre las cosas o violencia e intimidación sobre las personas y esta es la diferencia entre hurto y robo la violencia sobre las cosas o sobre las personas por la intimidación sobre éstas el bien jurídico que se protege es el derecho a la propiedad reconocido en el artículo 33 de la constitución española.

 

¿COMO SE CALCULA EL VALOR DE LO HURTADO?

Para calcular el valor de los bienes, en primer lugar habrá que estar al importe de las facturas. En otros casos habrá que estar y acudir a una valoración pericial las cosas.

¿EL VALOR DE LO HURTADO INCLUYE EL IVA?

Se planteaba un problema respecto al IVA si realmente el valor se calculaba teniendo en cuenta el valor de las cosas  elevados sin el IVA no había unanimidad por parte de la jurisprudencia de manera que hay sentencias que entienden que el IVA ha de ser contado puesto supone el valor de venta al público mientras que otras sentencias entienden que no es el computado ya que es un impuesto y no en el valor propio del objeto.  En la actualidad la doctrina mayoritaria entiende que si se debe incluir el IVA.

 

¿Los hurtos han de ser siempre de cosas ajenas?

La respuesta es no, pues existe el hurto de cosa propia. ¿Cómo puede ser esto? el artículo 236 del Código Penal establece:

1. Será castigado con multa de tres a doce meses el que, siendo dueño de una cosa mueble o actuando con el consentimiento de éste, la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de un tercero.
2. Si el valor de la cosa sustraída no excediera de 400 euros, se impondrá la pena de multa de uno a tres meses.

Por ejemplo, imaginemos que hemos dejado el coche en el taller para que lo reparen y antes de pagar por ello, nos lo llevamos del taller contra la voluntad del mecánico.

la conducta del apoderamiento exige contacto físico con la cosa que se quiere hurtar y requiere que pasa de su disposición del sujeto activo.

En los hurtos no median ni violencia ni fuerza ni intimidación, pues si se diera una de estas circunstancias estaríamos ante delitos de robo.

 

DIFERENCIA ENTRE HURTO Y ROBO

La diferencia que hay entre un hurto o un robo o atraco el hurto viene del derecho romano de la palabra latina fortum significaba pues apropiarse de los bienes de otra persona mientras que el robo viene de la palabra “rapiña”.

Se trata de dos conceptos jurídicos distintos aunque a veces los medios de comunicación los use como sinónimos.
En ambos el bien jurídico protegido sería el patrimonio pero además en el robo el bien jurídico protegido es la seguridad.

El ser el hurto un tipo menos grave hace que los ordenamientos jurídicos, entre ellos el español, tenga una pena menor que la que puede tener el robo.

Si el valor de lo hurtado no superare los cuatrocientos euros; nos encontraríamos ante un delito leve de hurto.

Durante un tiempo se debatió si para tener en cuenta el valor de la cosa hurtada se debía descontar el IVA, tras alguna rara sentencia que así lo creía, se asentó de doctrina de que no se debe descontar.

Si hubiera que desactivar alarma o romper etiquetas de seguridad o forzar algún expositor, nos encontraríamos ante delito de robo.

VER TODO SOBRE DIFERENCIAS ENTRE HURTO Y ROBO

 

¿TE HAN DENUNCIADO POR DELITO DE HURTO?

declaracion en juicio por hurto
CÓMO DEFENDER UN DELITO DE HURTO

En el  juicio por hurto, debemos recordar  que en los hurtos en los grandes almacenes, hipermercados y supermercados, cuando nos “paran” pasada  la línea de caja pero si nos siguen sin perdernos de vista, no hemos dispuesto de los objetos por lo que se trataría de un hurto en grado de tentativa.

Asimismo  si en el juicio por hurto se hace referencia a una grabación de imágenes o visionado de imágenes en el momento del hurto, si  no se aportan a la causa, “no existe” no podemos darle valor y debe ser impugnado cualquier referencia a ello.

Es habitual que acudan al acto del juicio personal de seguridad del local en el que se ha hurtado, atestiguando que vieron los hechos a través de las cámaras de vídeo vigilancia. Pues bien el abogado debe hacer prevalecer que se trataría de una especia de testifical de referencia, por lo que no puede tener valor.

Si acuden dos personas juntas y cada una hurta 250 euros, será juzgado  cada uno por un delito leve de hurto de 250 euros? pues no; cada uno será juzgado por un delito grave de hurto de 500 euros.

Tampoco podemos admitir que se sume el importe de varias tiendas, me explico; si en un centro comercial hay por ejemplo un establecimiento de  Zara y uno de Mango, y para al salir del centro comercial, para al autor, no se pueden sumar las cantidades, así por ejemplo si en Zara hurtó 250 euros y en Mango otros 250 euros estaremos ante dos delitos leves de hurto, no ante un delito grave de 500 euros.

Es necesario, para que nos puedan acusar que se haya atravesado un punto en concreto, que la sana crítica pueda no dejar lugar a dudas de que la intención era la de no pagar.

La escusa de que se me olvidó sacarlo del bolso, no funcionará, al igual que el empeñarse en pagar la mercancía una vez retenido tampoco lo hará, sin embargo esto último si hará que si somos condenados no lo seamos al pago del producto pues ya lo habíamos pagado.

¿CUÁNDO PRESCRIBEN LOS DELITOS DE HURTO?

Pues bien, para contestar a la pregunta de cuando prescriben los delitos de hurto, debemos, en primer lugar conocer el importe de lo hurtado, pues es el que va a establecer la prescripción. Pues si el valor de lo hurtado es inferior a 400 se tratará de un delito leve que prescribe al año y si es superior a esa cantidad estaremos ante un delito menos grave que prescribe a los cinco años:

Prescripción delito leve de hurto: 1 año

Prescripción delito de hurto: 5 años

¿SI ME QUITAN EL PERRO ES UN HURTO?

En este sentido en algunos casos hasta los animales se consideran bienes muebles que se planteaba por parte de la jurisprudencia de forma tradicional cuál es la manera de evaluar o saber cuál es el valor de un bien. Pero debemos recordar que entre familiares y parejas no existen los delitos patrimoniales.

2 comentarios en «DELITO DE HURTO»

  1. Buenas noches. Me acabo de leer su explicación de Hurto y me a parecido muy bien su forma de comentarlo de modo y manera de fácil comprención para los legos en la materia así como para un estudiante, espero encontrar en su pag.el resto de materia de la parte especial pues me interesa mucho.
    Gracias.

  2. Hola , me gustaría saber si hay alguna sentencia que refleje la figura del tipo agravado de hurto numero cuarto ( hurto de productos agrarios o ganaderos) , muchas gracias!

Los comentarios están cerrados.

Call Now Buttonllama ahora 918287132
× CONSULTA GRATUITA