Se actualizó el 26/04/2023 por José Martín García
USURPACIÓN DE IDENTIDAD EN INTERNET
Al igual que viene sucediendo desde siempre; la suplantación de identidad, esto es, que alguien con un fin ilícito suplante la identidad de otra persona. Con la llegada de internet se ha convertido en un delito frecuente en esta modalidad.
Respecto a la usurpación de identidad y la mal llamada “realidad virtual” refiriéndose a todo lo que ocurre en internet es propicia para la usurpación de identidad.
En internet lo tenemos todo; la cuenta corriente, nuestros datos, datos de nuestros conocidos, incluso nuestros gustos.
La usurpación de identidad, no suele ser el fin, sino un instrumento para otro tipo de delitos, como la estafa, la calumnia.
EL PHISHING
De hecho se dado una denominación a la suplantación de identidad pero más enfocada a la obtención de datos bancarios y claves para conseguir dinero, este término es phishing.
El cual se suele denominar equivocadamente como encaminado a la estafa, pues en la mayoría de las ocasiones se tratará de robo.
Para obtener de los datos necesarios se suelen valer principalmente de correos electrónicos, en los que se comunica algún error, peligro, vulnerabilidad, renovación etc y a continuación se nos invita a hacer click en un enlace que nos envía a una página web para allí rellenar correctamente nuestros datos.
Ésta página puede ser exactamente igual, que la de nuestro banco, Agencia Tributaria, red social, y con esto ya tendrán nuestros datos.
Por supuesto lo más peligroso desde el punto de vista financiero es cuando el aviso es desde nuestro supuesto banco (cuantas veces hemos recibido por email avisos de un banco con el que nunca hemos trabajado) o plataformas para realizar pagos como paypal o servicios en los que tenemos depositados nuestros datos para el pago como los servicios de telefonía.
SUPLANTACIÓN
La suplantación en internet es generalmente un medio para otro delito como el hurto, el robo, blanqueo de capitales o la estafa por ejemplo.
Pero como ya hemos dicho, al tener tantos datos nuestros, expuestos de forma voluntaria no es tarea difícil.
Si a esto le sumamos lo que pueden conseguir sin nuestro consentimiento, la red se convierte en el lugar idóneo para que aquellas personas que lo pretendan recaben información con la intención de delinquir.
SOMOS ABOGADOS ESPECIALISTAS EN: