Pl. los Belgas, 11, local, 28400 Collado Villalba, Madrid

Contacta con nosotros: 91.828.71.32 - 697982344

TESTIGOS Y PRUEBAS FALSAS EN JUICIO PENAL

Se actualizó el 08/03/2023 por José Martín García

La presentación de pruebas falsas es un delito como falsedad documental e incluso como un delito contra la Administración de Justicia.

Si quieres saber más sobre falsedad en documento, simulación de delito, falso testimonio, pincha en los enlaces correspondientes, si se ha dado el caso, a continuación te dejo:

MODELO PARA RECURRIR POR PRUEBAS FALSAS

  • Recurso de Revisión frente a Sentencia basada en pruebas demostradas falsas en juicio.
  • Tribunal Supremo, Sala Segunda
  • Audiencia Provincial de ……….., Sección …..
  • Causa n.º ……….
  • Juzgado de lo Penal n.º ………. de ………

A LA EXCMA. SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO

D. ………., Procurador de los Tribunales y de D. ………., según tengo acreditado en el procedimiento arriba referenciado, ante la Excma. Sala comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que con arreglo a lo dispuesto en el art. 957 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y dentro del plazo concedido en el Auto dictado por esa Excma. Sala el pasado día ….., por el que se autorizaba su interposición, por el presente escrito comparezco y formalizo RECURSO DE REVISIÓN contra la sentencia dictada por la Sección ….. de la Audiencia Provincial de ………. en fecha ………., en el Rollo de apelación n.º ………., confirmatoria de la procedente del Juzgado de lo Penal n.º ………. de ………., de fecha …….., que condenó a mi mandante como autor de un delito de apropiación indebida.

Fundamento el presente RECURSO en los siguientes

MOTIVOS DE REVISIÓN

ÚNICO. Al amparo del art. 954.3.º de la LECrim: existencia de sentencia firme en causa criminal que declara la falsedad de los testimonios y documentos en que se basó la condena de mi mandante.

La Sentencia n.º ………. de ……. de ….. de ……, del Juzgado de lo Penal de ………., posteriormente confirmada en apelación por Sentencia firme de fecha ………. de ………. de ….. de la Audiencia Provincial de ………., condenó a D. ………. como autor de un delito de apropiación indebida del art. 252 del Código penal, a la pena de cuatro años de prisión y a las accesorias de suspensión de cargo público y derecho de sufragio durante el tiempo de la condena, al abono de las costas procesales, incluidas las de la acusación particular y a que indemnice a D. ………. en la cantidad de ………. euros.

Como puede comprobarse de la lectura del testimonio de la misma (que fue aportado con nuestro escrito de fecha …….., por el que promovíamos el recurso de revisión que ahora se formaliza), al antedicho fallo condenatorio se llegó por el a quo al entender acreditado que mi patrocinado habría recibido de D. ………. una transferencia ………. por importe de ………. de euros., para su entrega a D. ………., siendo así que, en vez de destinarlo a ese fin, lo habría retirado en el cajero en el Banco, haciendo suyos los fondos así obtenidos.

A este relato fáctico, sustentador de la condena de mi patrocinado, se llega a su vez a partir de tres elementos probatorios específicos:

1.º El recibo que, supuestamente extendido por mi patrocinado, demostraría que el mismo percibió el antedicha transferencia de ………..

2.º La declaración prestada por el propio ………., denunciante en las presentes actuaciones.

3.º La declaración como testigo de D. ………., ………., que afirmó haber satisfecho a mi patrocinado los citados ………. de euros  en el momento de extraer éste la cuantía a través del cajero automático.

Pues bien, los tres referidos elementos probatorios eran y son radicalmente falsos, por lo que procede la inmediata revisión de la sentencia aquí recurrida.

Así se comprueba de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal n.º ……….  de esta ………., en fecha …….., y de la confirmación de la misma por la dictada por la Audiencia Provincial de esta capital el siguiente día ….. (cuyos testimonios fueron aportados con el escrito por el que promovíamos la presente revisión), en las que se condena a ………. y ………., junto a otras personas, por los delitos continuados de falsedad en documento mercantil, simulación de delito, falso testimonio en causa criminal y estafa procesal.

Somos abogados especialistas en derecho penal. Si necesita un bufete de abogados penalistas, con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese gratuitamente.

En concreto, los hechos declarados probados por las meritadas resoluciones señalan que los aquí testigos habían ideado un mecanismo defraudatorio para obtener pingües beneficios de diferentes personas, precisamente mediante la creación de ficticios recibos como el que se dice firmado por mi mandante.

Deja un comentario

Call Now Buttonllama ahora 918287132
× CONSULTA GRATUITA