
RESUELVA SU DUDA DE FORMA GRATUITA
USTED NOS PLANTEA SU PROBLEMA Y SI PENSAMOS QUE NECESITA UN ABOGADO, LE DAMOS UN PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Error: Formulario de contacto no encontrado.
CONSULTA A ABOGADO
Cada vez es más fácil realizar una consulta a un abogado, ya sea por teléfono, a través de correo electrónico, chats o directamente en los despachos de forma personal.
Las consultas online para cuestiones básicas cobran fuerza por la rapidez y facilidad de su realización.
Sin embargo cuando la consulta es muy compleja, con abundante documentación que se debe leer y analizar, sigue siendo preferible la consulta en el despacho para posibilitar la inter relación o feedback entre aquel que consulta y el abogado.
COMO COBRAN LOS ABOGADOS SUS CONSULTAS
En España no es frecuente el cobro de la consulta con abogados penalistas en Madrid por tiempo, esto es por minutos, horas o fracciones de horas, en el despacho.
Aunque si se da, bien es verdad que de manera minoritaria el establecer un precio por duración, pues normalmente los abogados cobran por consulta.
Es habitual sin embargo que se direfencie en cuanto al precio entre consulta, procesal y más o menos genérica de aquella en la que se debe analizar documentación.
En realidad la forma más generalizada de cobro por duración de la cunsulta al abogado es aquella que se realiza cuando el cliente llama a un número de teléfono con una tarificación especial, en su modalidad de tarifa adicional, que en la actualidad son entre otros los 803, 807, 901 y 902.
Es una opinión generalizada entre los abogados, que estos incluyen en el importe de la consulta no la duración de la misma, sino todo el tiempo y estudio que el letrado desarrolló para llegar a alcanzar los conocimientos que posee.
Consultar a un abogado especializado es cada vez más fácil.
CONSULTA A UN ABOGADO PENALISTA ONLINE
Con la llegada de internet y la apertura de los despachos es frecuente que se realicen consultas online.
Estas consultas se suelen hacer o bien a través de un formulario de contacto o bien a través de email.
Existen buscadores para encontrar abogados por especialidades y en algunos casos, también se puede filtrar por aquellos que resuelven dudas online.
Se da ya todo un vocabulario alrededor de este tipo de asesoramiento en internet, como por ejemplo el uso del hashtag #consultaabogado, por ejemplo, para localizar estos servicios en Instagram o Twitter.
CONSULTA A UN ABOGADO GRATIS POR TELÉFONO
Lejos han quedado aquellos tiempos nada lejanos (diez años como mucho) en los que los abogados eran muy poco accesibles; había que pedir cita para ser atendido, cuando al abogado le viene bien, y siempre cobraba el letrado en la consulta, independientemente de si las respuestas del abogado han servido realmente a aquél que pregunta.
Se concebía, y aún se concibe por muchos, como un pago por el tiempo que ha tenido que emplear en escuchar, encontrara o no una solución o explicación.