Se actualizó el 17/10/2023 por José Martín García
DERECHOS DEL DENUNCIADO
¿Qué derechos tengo como acusado, o investigado?
- Los acusados están protegidos por la Constitución y las leyes, y se basan en el principio de presunción de inocencia. A continuación, se describen algunos de los derechos más importantes que tienes como acusado en el sistema legal español:
- Presunción de Inocencia: Tienes el derecho fundamental a ser considerado inocente hasta que se pruebe tu culpabilidad más allá de una duda razonable en un juicio justo.
- Derecho a un Abogado: Tienes el derecho a ser asistido por un abogado desde el momento en que eres detenido o imputado. Si no puedes pagar un abogado, se te asignará un defensor público.
- Derecho a Guardar Silencio: Puedes permanecer en silencio y no estás obligado a declarar en tu contra. Cualquier declaración que hagas puede ser utilizada en tu contra en un juicio.
- Derecho a ser Informado de la acusación: Debes ser informado de los cargos en tu contra de manera clara y precisa. Debes conocer la naturaleza de las acusaciones y las pruebas en tu contra.
- Derecho a un Juicio Público: Tienes derecho a un juicio público y justo ante un tribunal imparcial. El juicio debe ser celebrado dentro de un plazo razonable.
- Derecho a la Defensa: Tienes derecho a presentar pruebas y testigos en tu defensa, y a interrogar a los testigos en tu contra. Tu abogado puede presentar alegaciones y argumentos en tu nombre.
- Derecho a la Presencia de un Intérprete: Si no hablas o entiendes el idioma en el que se lleva a cabo el juicio, tienes derecho a un intérprete.
- Derecho a un abogado de oficio y Derecho a la Asistencia Legal Gratuita: y las condiciones para conseguirla para todos aquellos que reúnan los requisitos.
- Derecho a un traductor si no se entiende el idioma.
- Derecho a Recurrir la Sentencia: Después de ser condenado, tienes derecho a apelar la sentencia ante una instancia superior.