Se actualizó el 15/04/2020 por José Martín García
LA AUDIENCIA NACIONAL ESPAÑOLA
¿QUÉ ES LA AUDIENCIA NACIONAL?
La Audiencia Nacional es un órgano jurisdiccional colegiado, con sede en Madrid y cuya demarcación se extiende a toda España.
No se debe olvidar que la tutela penal diseñada por la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 se basa en el enjuiciamiento en instancia única, lo que suponía hasta hace muy poco, que las sentencias dictadas por las Audiencias Provinciales o por la Audiencia Nacional en materia penal sólo pueden ser revocadas por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo a través del recurso de casación penal, cuyo carácter extraordinario impedía su consideración como una segunda instancia.
¿DONDE SE ENCUENTRA LA AUDIENCIA NACIONAL?
Si bien tras la reforma llevada a cabo en la sede de la calle Génova (que la mantuvo un par de años en la calle Prim) a vuelto a su lugar anterior, sin embargo las salas de declaraciones y de vistas se han situado en los bajos de la plaza Villa de París, de modo que los Juzgados (entendido como espacio de trabajo de los que allí se encuentran) están separadas y se sitúan en el espacio del gran edificio que podemos observar, mientras como hemos indicado,a las salas se accede por un rectángulo de cristal ubicado casi en el centro de la Plaza, y es tal cual muestra la imagen, salvo que las mesas que aparecen se encuentran al otro lado del arco de seguridad.
Si bien no se han creado salas grandes y se tiene que usar las que se encuentran en San Farnando de Henares cada vez que hay una causa con un número alto de acusados, testigos, peritos etc, como por otra parte es normal en la Audiencia Nacional.
Debo indicar que las salas de audiencias de San Fernando de Henares están como a 1000 metros de los Juzgados de Torrejón de Ardoz, en un polígono, por lo que se agradec ir allí por la facilidad de aparcamiento.