Se actualizó el 19/08/2023 por José Martín García
¿Puede un perro causar daños morales?
Por su naturaleza leal y obediente el perro se ha ganado el título de “el mejor amigo del hombre”, y con razón, debido al papel que pueden desempeñar en la vida de una familia.
Es difícil encontrar a una persona en España que nunca haya sido dueña de un perro o convivido con el como mascota.
Sin embargo los perros son amigables y encantadores pero es importante recordar que no dejan de ser animales, e incluso los perros mejor entrenados y obedientes pueden volver a sus instintos primarios.
Cuando esto sucede, pueden atacar, queriendo o sin querer a los humanos y terminan hiriendo por una mordedura o caída.
No sólo la víctima de un ataque de un perro puede llegar a sufrir lesiones físicas, sino que también pueden llegar a resultar traumatizado y sufrir problemas tales como trastorno de estrés postraumático (TEPT), sobre todo dependiendo de la edad y vulnerabilidad de la víctima.
Cuando es atacado por el perro, asegúrese de seguir los siguientes pasos para asegurar una adecuada recuperación:
Asegúrese de curar y prestar atención a todas las heridas. Las mordeduras de perro pueden infectarse fácilmente, no importa el tamaño grande o pequeña sea la herida.
Después de curar las heridas, asegúrese de ponerse en contacto con las autoridades (Policía Local o Guardia Civil) si el perro era un perro callejero y estaba en la vía pública, hay posibilidad de que pueda atacar a otras personas, también es posible (aunque cada vez es más infrecuente que pueda tener la rabia).
Si es atacado por un perro propiedad de alguien que usted conoce, o un perro de un extraño, la forma de manejar la situación depende de ambas partes.
Sin embargo, si usted resultó herido, es posible que desee emprender acciones legales, ya que los dueños son los responsables de las acciones de su perro.
Ir al médico lo antes posible es crucial, para que evalúe las heridas y al riesgo de rabia.
Si no conocemos al dueño del perro pero está actuando irregularmente, hay una buena probabilidad de que tenga la rabia y el tratamiento debe ser iniciado de inmediato.
Si usted no ha recibido la vacuna contra el tétanos en los últimos 5 años, es posible que también tenga que ponérsela en estos momentos.
Una vez completado el tratamiento físico de las heridas causadas por el perro, también puede ser importante controlar su mental.
Para determinar si usted o un ser querido está sufriendo de trastorno de estrés postraumático después de ser atacado por un perro, debe observar estos signos:
- Los terrores nocturnos o pesadillas recurrentes
Ansiedad grave - Falta de respuesta emocional
- Confusión
- La evitación de otras personas o actividades sociales
- Paranoia
- Las manifestaciones físicas como dolores de cabeza o insomnio
No sólo por las mordeduras puede un perro dañar a un individuo, sino que también puede causar un trastorno emocional, por ejemplo, despojándole de su amor por los perros y su sustitución por el miedo.
En este programa de Telemadrid se abordó la problemática relativa a la mordedura de los perros, sobre todos los conceptuados como de razas peligrosas, pero no sólo estos pues como comenta uno de los intervinientes, cualquier perro lleva en su ADN el morder y cualquiera puede morder.
Sin embargo las graves lesiones que pueden causar los perros más agresivos de tamaño mayor son una gran preocupación, cada vez se producen más denuncias por ataques de perros, pues se puede tratar de un ilícito penal.
Es difícil estimar el número de personas son mordidas por perros cada año a gran cantidad de personas no reportan el incidente a la policía o el consejo local.
Se sabe, sin embargo, que los niños son especialmente vulnerables a las mordeduras de perro y aproximadamente el 20% de las personas que necesitan tratamiento hospitalario por mordeduras de perros son menores de 9.
La mayoría de las mordeduras de perro son causadas por una mascota de la familia dentro de la casa. Leer una noticia que hemos publicado acerca de una reclamación de indemnización por mordedura de perro con éxito con el que tratamos.
Reducir al mínimo el riesgo de ser mordido por un perro.
Si se encuentra con un perro que está mostrando la agresión con sus ladridos, gruñidos o mostrando sus dientes debe permanecer lo más quieto posible, con las manos a los lados y evitar el contacto visual con el perro. Esperemos que al hacer esto el perro va a perder interés en usted y usted será capaz de realizar copias lentamente del animal.
No tener la tentación de tratar de huir de un perro agresivo pues a los perros les gusta perseguir a las cosas por lo que esta sería probablemente empeorará las cosas.
Nunca se debe dejar a un niño sin supervisión con un perro sin importar si el perro nunca ha mordido a nadie antes e independientemente de sus gestos y comportamientos habituales. La gran mayoría de las mordeduras de perro son los perros que nunca han mordido a nadie.
Tratamiento médico necesario a raíz de una mordedura de perro
Si usted es mordido por un perro se debe lavar la herida con agua tibia, tan pronto como sea posible y eliminar la suciedad, el pelo u otros cuerpos extraños que se pueden ver. Si la herida no sangra, apriete suavemente para iniciar el flujo de sangre.
A continuación, debe consultar a un médico para todos, pero los más pequeños de las mordeduras. Incluso algunas heridas por mordedura que puede lucir bastante menores pueden llegar a ser muy infectado, por lo que es posible que tenga que ser prescrito con antibióticos.
Es importante buscar atención médica inmediata para cualquier niño que sufra una picadura y si las heridas son la cara, el cuello o la cabeza.
A raíz de una mordedura de perro, también necesitará una inyección de tétanos si no ha tenido un ciclo completo en el pasado.
Denuncia por ataque de perro
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA
Doña PROCURADORA Col. , procuradora de los Tribunales y de DOÑA VÍCTIMA, mayor de edad, nacida en Portugal con, con domicilio en la calle Alcalá nº8 piso 18 de Madrid, tal y como acreditaré con designación apud acta cuando sea requerida para ello, Al amparo del art. 265 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en virtud de los artículos 621 y 631 del Código Penal formulo la presente:
DENUNCIA
Que se interpone contra EL DUEÑO O ENCARGADO del perro de nombre «‘CHATO» y contra cualesquiera personas que en fase de instrucción pudieran aparecer como autoras, cómplices o encubridoras de los hechos que a continuación se referencian.
La presente denuncia tiene por objeto las lesiones producidas en el ataque del perro de raza pitbull, que deambulaba solo y sin bozal al atacar a DOÑA VÍCTIMA, Y los daños producidos a su perro mascota de nombre»PICHI», con número de chip 01010102020.2, lo que constituye una falta de lesiones (véase juicio de faltas por lesiones) por imprudencia de las previstas y penadas por el artículo 621.1 del Código penal vigente y una falta contra los intereses generales prevista en el art 631 del mismo código penal vigente.
De la que es autor EL DUEÑO O ENCARGADO del perro de nombre «CHATO», responsable civil subsidiario, el propietario del perro, y responsable civil directo, la compañía
aseguradora del mencionado perro. Todo ello en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- A las 20:30 horas del día 18 de julio de 2010, cuando Doña Víctima se encontraba en el parque Berlín de MADRID, acompañada de su perro de raza Chiguagua que atiende al nombre de «CHIKI», de pelo suave de nueve años de edad y cuatro de peso, chip número 01010102020.2, Fueron atacados DOÑA VÍCTIMAy su perro «CHIKI» por un perro de raza pitbull color miel, con el nombre de «Chato».
Como consecuencia del citado ataque, el perro de mi patrocinada fue mordido, causándole heridas tuvieron que ser atendidas en EL CENTRO VETERINARIO LA VAGUADA S.L sito en la calle Puerto de Aconcagua 12 como se acredita en el informe médico emitido por dicho centro veterinario, que se adjunta con este escrito como Documento nº 1. Asimismo DOÑA VÍCTIMA sufrió herida y rozaduras en la mano derecha, siendo diestra mi representada, como se acredita en el informe médico del SUMMA, en la calle Antracita nO 2 bis, que se adjunta con este escrito como Documento nº 2.
SEGUNDO.- Que el citado perro de nombre «CHATO» suele merodear SUELTO Y SIN BOZAL por dicho parque junto a una guardería en condiciones de causar mal.
TERCERO .- Que con motivo de los hechos anteriores se presentó denuncia por parte de mi representada en la COMISARÍA DE FUENCARRAL-EL PARDO del CUERPO DE POLICÍA NACIONAL, que se adjunta con este escrito como Documento nº 3.
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito con sus copias y documentos, lo admita y, en su virtud, se sirva:
I Convocar, previo señalamiento, para la celebración del correspondiente juicio de faltas al denunciado, al responsable civil directo y al responsable civil subsidiario.
II Condenar al denunciado a que abone en concepto de indemnización de daños y perjuicios la cantidad que en su momento se acredite como procedente, imponiéndole además la pena de multa de un mes, la de privación del derecho de conducir vehículos de motor por tiempo de seis meses y el pago de las costas correspondientes.
III Condenar, asimismo, al responsable civil directo y al subsidiario, en caso de insolvencia de éste y del autor del hecho, a que haga efectiva la antedicha indemnización.