Se actualizó el 24/10/2023 por José Martín García
ESCRITO CONTRA AUTO DE CONCLUSIÓN DEL SUMARIO
¿QUÉ RECURSO CABE CONTRA EL AUTO DE CONCLUSIÓN DEL SUMARIO?
A LA SALA
DÑA. ………., Procuradora de los Tribunales y de D. ………., según tengo acreditado en el procedimiento arriba referenciado, con la asistencia Letrada de don José Martín García, ante la Sala comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que por providencia del pasado ….. de ………. de……, notificada el siguiente día ….., se me dio traslado para instrucción de la causa, a los fines del art. 627 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Pues bien, por medio del presente escrito y al amparo de la doctrina jurisprudencial sentada por nuestro Tribunal Constitucional (véase, por todas, la sentencia 66/1989, de 17 de abril), que entiende obligado conceder audiencia a los procesados en el trámite del art. 627 de la Ley Rituaria, para evitar cualquier desigualdad entre las partes procesales que derive en la indefensión que veta el art. 24 de la Constitución Española, vengo a evacuar el traslado conferido, solicitando la revocación del auto de conclusión del sumario, a los solos efectos de que sean practicadas las siguientes diligencias de prueba:
* Que se libre oficio a ………
* Que se tome declaración a D. ……, que deberá ser citado en su domicilio sito en ………., calle ……..
Tales diligencias de prueba las entendemos imprescindibles para esta defensa, útiles y pertinentes, por cuanto de las mismas se podrá comprobar que mi patrocinado se hallaba en la ciudad de Sevilla la misma mañana en que se habría cometido, en La Coruña, el hecho delictivo por el que ha sido erróneamente procesado.
En su virtud,
SUPLICO A LA SALA: Que teniendo por presentado este escrito, lo admita, tenga por evacuado el traslado conferido a los fines del art. 627 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, de conformidad con lo solicitado en el cuerpo del presente escrito, acuerde:
1.º Revocar el auto de conclusión del presente sumario dictado en su día por el Juzgado de Instrucción n.º ………. de ………..
2.º Ordenar se practique las diligencias de prueba mencionadas en el cuerpo del presente escrito.
Todo ello, por ser de Justicia, que pido en ………., a……………..
Fdo. ………. Fdo. ……….
Colegiado n.º …… Procuradora