Se actualizó el 24/10/2022 por José Martín García
Al igual que el investigado, tiene derecho a solicitar ser escuchado por el juez para ampliar o modificar su declaración, la otra parte tiene derecho a, según se desarrolle la instrucción, a ampliar la querella y solicitar que se practiquen nuevas diligencias.
MODELO DE AMPLIACIÓN DE QUERELLA Y SOLICITUD DE DILIGENCIAS
AL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCIÓN
DÑA. ………., Procuradora de los Tribunales, en nombre y representación de la entidad ………., S. A., según tengo acreditado en el procedimiento arriba referenciado, ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito y siguiendo expresas instrucciones de mi mandante, vengo a ampliar la QUERELLA CRIMINAL ya presentada ante ese Juzgado, en fecha ….. de ………. de ……, que dio origen a las diligencias previas arriba reseñadas, y lo hago por los hechos y contra la persona que a continuación se referencian.
En cumplimiento de lo dispuesto en los arts. 277 y concordantes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, paso a exponer:
I. COMPETENCIA
Esta ampliación de querella se presenta ante el Juzgado Central de Instrucción n.º ……….de la Audiencia Nacional, y ello al amparo, en primer lugar, de los arts. 62, 65 y 88 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en relación con los arts. 1 y 6 de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial, sin que quepa la menor duda de que los hechos objeto de esta ampliación de querella constituyen, como exige el art. 65, 1º c) de la LOPJ, defraudaciones que han producido grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, en la economía nacional y perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en el territorio de más de una Audiencia.
En segundo lugar, se presenta ante ese Juzgado por ser él quien conoce de la querella criminal interpuesta con fecha ….. de ………. de ……, contra D. ………. y otros, siendo los hechos que dieron origen a esta instrucción y que se contenían en la antedicha querella idénticos a los que son objeto de la presente ampliación.
II. QUERELLANTE
La querellante es la entidad mercantil ………., S. A., con domicilio en ………., calle ………., n.º ……
III. QUERELLADO
El querellado es D. ………., mayor de edad, con domicilio en ………..
Asimismo, interpongo cuantas acciones penales correspondan contra las personas que en fase de instrucción aparezcan como coautoras, cómplices o encubridoras del delito o delitos que posteriormente se referencian.
IV. BREVE SÍNTESIS DE LOS HECHOS
La presente ampliación de querella tiene por objeto la intervención claramente activa de D. ………. en la perpetración de las operaciones realizadas por el grupo de los iniciales querellados, en las que se aprecian hechos delictivos de gran trascendencia, produciéndose pérdidas fraudulentas en mi representada con enriquecimiento de los querellados y de D. ………., así como de sociedades controladas por ellos mismos.
Efectivamente, tras la instrucción ya practicada a raíz de nuestra primigenia querella, se ha evidenciado que los querellados en aquélla (……….., ………., ………. y ……….) contaron con la activa colaboración del nuevo querellado, ………., tanto en la general descapitalización de mi patrocinada, como en cada uno de los diversos contratos espurios que, en su nombre, llevaron a efecto con la única finalidad de enriquecerse a su costa. En concreto, y tal y como han declarado los propios querellados, fue ………. quien conformó y auspició, desde su cargo de Presidente de la sociedad aun sin poderes ejecutivos, la fraudulenta actividad de los mismos, llegando incluso a facilitar los instrumentos jurídicos y financieros precisos para ello (cuentas en ………., en el Banco ………. de las que aquél era derechohabiente, utilización de una sociedad instrumental propiedad de ………. para encauzar los beneficios obtenidos con la ilícita enajenación de la sede de ………., S. A., etc).
De aquí que, acreditada la participación de ………. en los concretos hechos que denunciábamos en aquella primera querella, proceda ahora su ampliación contra el mismo.
V. CALIFICACIÓN JURÍDICA DE LOS HECHOS
Del análisis de los hechos que, insistimos, son los mismos contenidos en nuestra primera querella se deduce con claridad que el ahora querellado es presunto autor de los delitos de estafa, apropiación indebida, falsedad en documento mercantil y maquinaciones para alterar el precio de las cosas, tal y como exponíamos, respecto de los querellados originales, en el texto de aquella primigenia querella, al cual hemos ahora de remitirnos en virtud del principio de economía procesal.
VI. DILIGENCIAS QUE DEBERÁN PRACTICARSE
1.ª) Declaración del querellado.
2.ª) Nueva declaración de los ya querellados, que deberán ser citados en los domicilios que obran en autos.
3.ª) Declaración de los siguientes testigos:
* D. ………., mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en ……….
* D. ………., mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en ……….
VII. PRETENSIÓN DE RESARCIMIENTO
Esta representación procesal, al amparo del art. 112 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se reserva la acción civil de resarcimiento, respecto de la persona de D. ………., para un momento posterior.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO que teniendo por presentado este escrito con sus documentos y sus copias, se sirva admitirlo y, en sus méritos, se tenga por formulada en nombre de la entidad ………., S. A. AMPLIACIÓN DE QUERELLA contra D. ………., como responsable de los delitos relacionados en el presente escrito (con reserva por esta parte de las acciones civiles contra la persona del querellado), ordenando asimismo la práctica de las diligencias solicitadas.
Todo ello por ser de Justicia que pido en ………., a ….. de ………. de …….