ESCRITO SOLICITANDO LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE MADRID
D. ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito promuevo expediente de jurisdicción voluntaria para la declaración de ausencia legal de ……………….. en base a los siguientes hechos y consideraciones jurídicas:
1.ª) Que D. ……………….. desapareció de su domicilio el día ……………….. sin que desde esta fecha se haya tenido noticias suyas y sin haber dejado apoderado con facultades de administración de todos sus bienes.
2.ª) Que el desaparecido estaba casado con la solicitante y del matrimonio existen tres hijos mayores de edad ……………….., ……………….. y ……………….., extremos que se acreditan con los certificados que se adjuntan.
3.ª) Que la solicitante está legitimada para instar la declaración de ausencia por ser cónyuge del ausente no separado legalmente ……………….. (o, en su caso, pariente consanguíneo dentro del cuarto grado) ……………….. como justifica con los documentos ………………..
4.ª) Que corresponde la representación del ausente a ……………….. (se expresará según el orden que establece el artículo 184 del Código Civil) ………………..
5.ª) Que es competente el Juzgado al que me dirijo conforme al artículo 63 regla 24ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Por todo lo expuesto, al amparo del artículo 182 y siguientes del Código Civil y 2038 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, procede y
SUPLICO AL JUZGADO. Que teniendo por presentado este escrito y documentos que lo acompañan y por promovido expediente de jurisdicción voluntaria, previa la oportuna publicación de edictos y la práctica de información testifical que ofrezco y las demás pruebas pertinentes, y oído el Ministerio Fiscal, se dicte auto declarando en situación de ausencia legal a ……………….. y nombrando a la solicitante representante del ausente.
Es de Justicia que pido en ……………….. , a ……………….. de ……………….. de ………………..
Firma del Abogado y del solicitante
- Demanda Contrato de arras.
- ¿Quién es el arrendatario y el arrendador?
- Reclamación de impagados y deudas
- Concurso de Acreedores
- Indemnizaciones
- Responsabilidad civil contractual y extracontractual
- Redacción y revisión de contratos de todo tipo
- Compraventas y sociedades inmobiliarias
- Reclamación por vicios de la construcción
- Arrendamientos urbanos y rústicos
- Desahucios y Reclamaciones de cantidad
- Herencias y sucesiones
- Familia, matrimonio, separaciones y divorcios.
- Nombramiento Defensor Judicial
- Responsabilidad civil contractual y extracontractual