Pl. los Belgas, 11, local, 28400 Collado Villalba, Madrid

Contacta con nosotros: 91.828.71.32 - 697982344

DOLO

¿QUÉ ES EL DOLO?

El dolo se define como la voluntad, esto es las consciencia y conocimiento deliberado de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud.

Los delitos dolosos, se contraponen así a los delitos imprudentes, en los que no existe la voluntad.

El dolo es la conducta realizada por un sujeto quien quiere y acepta la realización de una conducta delictiva.

¿QUÉ ES EL DOLO DIRECTO?

Por ejemplo; la persona que sabiendo que privar de la vida a otra es delito (homicidio) quiere y acepta tal resultado por ende y dispara en contra del sujeto (asesinato).

El dolo indirecto se da cuando el sujeto activo no tiene intención de un resultado como consecuencia de su acto, sin embargo lo acepta y lo lleva a cabo. Por ejemplo, imaginemos que un ladrón pretende “solo” robar a alguien que se encuentra en el interior de un vehículo, y dispara al vehículo con el resultado de que alcanza al ocupante.

¿QUÉ ES EL DOLO EVENTUAL?

Que se presenta cuando el sujeto activo se expone a ciertas consecuencias al momento de llevar a cabo la conducta. No las persigue ni quiere pero de producirse las acepta en este caso pensemos que el sujeto activo sabe que para romper una ventana, puede lanzar un ladrillo y que con esto puede pegarle a alguien no lo quiere pero de llegar a pasar lo acepta tal y como sucede.

LA CULPA

Por otro lado, la culpa es la producción de un resultado típico no deseado ni aceptado producto de la no previsión violando un deber de cuidado (por ejemplo en el homicidio imprudente) también conocido como negligencia o imprudencia.

Call Now Buttonllama ahora 918287132
× CONSULTA GRATUITA