SOMOS ABOGADOS PENALISTAS, ESPECIALISTAS EN LOS SIGUIENTES DELITOS:
ÁREAS DE PRÁCTICA PENAL
En todos los delitos que aparecen en esta web tenemos experiencia, iremos subiendo, por supuesto salvaguardando las identidades de las personas, documentos de los procedimientos que así lo demuestran, además podrá usted verse reflejado en alguno de los casos. [toc]
CASOS Y LA DENOMINADA TEORÍA DEL CASO
Si bien la Real Academia Española de la lengua hasta su cuarta acepción …(4. m. Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen.) no nos dá un significado siquiera parecido al que utilizamos habitualmente para designar todo lo que engloba, bien sea desde el punto de vista policial la investigación, dese el punto de vista del Juzgado de Instrucción la reunión de pruebas o desde la ópica del abogado la llevanza del asunto, lo cierto es que si bien el término caso no es el utilizado de forma habitual, las distintas teorías de como afrontarlo si se denominan «TEORÍA DEL CASO». Primero vamos a explicar algunos de los casos que hemos defendido en este despacho:
TEORÍA DEL CASO
El desarrollo de una teoría del caso es la parte fundamental de la defensa. Esta teoría debe desarrollarse lo antes posible y servirá como modelo desde el que construir toda la defensa.
Mientras se prepara para el juicio, abogado y cliente se enfrentarán a una miríada de decisiones, como los testigos a los que llamar.
Ninguna de estas decisiones se puede tomar de forma inteligente a menos que se hubiera construido ya una teoría del caso y se tenga una idea clara de las fortalezas y debilidades de su caso y la forma de enfocarlo.
Por lo tanto, el desarrollo de una teoría viable es lo primero a desarrollar.
PREPARANDO UNA TEORÍA DEL CASO
El desarrollo de una teoría del caso, por ejemplo en teoría del caso ejemplo de homicidio es el paso más importante en la preparación de la defensa y en su caso del juicio.
Organiza toda la actuación ante los Juzgados y tribunales.
La teoría del caso es un resumen de lo que se va a aducir como hechos ocurridos, que encajan lógicamente con todas las pruebas, a lo que hay que sumar la estrategia “procesal” y buscar errores ya sean propios o ajenos que nos den la razón o que invaliden actos o pruebas que no nos resulten favorables.
Como se dice simpáticamente por algunos compañeros: Si los hechos te dan la razón: apóyate en los hechos.
Si la Ley te da la razón: apóyate en la Ley. Si ni los hechos ni la Ley te dan la razón: apóyate en la mesa y sé lo más brillante posible.
En otras palabras, es un esquema que debe transmitir toda la historia que el abogado desea avanzar.
En unos casos será para que nos den la razón en la sentencia; esto es si somos acusación para que se condene a todas nuestras pretensiones a la otra parte y si somos defensa el salir absueltos.
Pero también puede formar parte de nuestra teoría del caso el buscar un resultado de una condena lo más leve posible. Siendo lo mejor tener esta solución como subsidiaria de la principal que sería la absolución, si bien no siempre es posible.
La teoría del caso como esquema mental es muy necesario, ya que debe guiar al abogado en cada etapa de la preparación del caso, incluyendo la estrategia de ensayo.
Sin una teoría del caso, no hay una estrategia unificadora real a seguir ante el Juzgado Instructor y el Sentenciador. Deja el caso completamente al azar y el abogado no será capaz de controlar la dirección de la caja y lo que no será capaz de llevar a la conclusión deseada.
La teoría debe pintar un cuadro completo de los eventos, incluyendo partes de los hechos por los cuales o bien no hay pruebas para demostrarlo o la evidencia es inadmisible.
Para la defensa, la teoría será típicamente la centrada en una contra-historia de la que ofrece la acusación.
Elementos de una teoría
No es una teoría simplemente declarar que el acusado no estaba presente en el momento del delito. La teoría debe ser más integral, explicando todo el Hay tres elementos principales de una teoría de un caso:
- Debe ser objetivamente lógica y encajar el sentido común
- Debe satisfacer los elementos jurídicos necesarios para ganar
- Se deben tener en cuenta las debilidades de la/s otra/s parte/s
Hechos.

La narración que hace que la teoría debe consistir de todos los «hechos más allá de diferencias», que son los buenos y malos hechos incuestionables que inevitablemente vendrán a cabo en los tribunales.
Si no lo hace, dar cuenta de todos ellos la omisión suele ser suficiente para descontar la narración.
Motivos.
La gente hace cosas por razones y actúan de forma que son consistentes y correlativas a sus con su motivos.
¿Por qué querría un acusado atacar a la víctima?
¿Ira, miedo, locura, celos, o necesidad desesperada de dinero?
¿Por qué algunos testigos dan testimonio de que incrimina a su cliente?
¿Están equivocados porque no estaban prestando atención o tienen problemas de visión, o están mintiendo para proteger a alguien más?
¿Tienen intereses espurios en la causa?
Parte de su teoría debe asignar motivos plausibles para los actores importantes y testigos. Este paso también debe estar basada en la evidencia – antes atribuyes comportamiento a los celos o la ira, usted debe tener alguna evidencia de que la persona tenía un razón de ser celoso o enojado.
Proceso y Legalidad
La narración debe distinguir claramente los elementos de hecho necesarios para adaptarse a los requisitos legales para el resultado deseado.
Por lo tanto, un caso de defensa debe describir los eventos específicos que se ajusten a los criterios jurídicos necesarios para la defensa.
Del mismo modo, un caso de falta de identificación, debe proporcionar en su narrativa todas las observaciones acerca de la falta de identificación.
Factor Emocional
A pesar de que el análisis jurídico del juez no le permite simplemente elegir entre historias que compiten, en la práctica real la verdad es que ocurre y se tata de convencer al juez de que tu teoría es mejor que la presentada de contrario.
La teoría del caso debe presentar una historia que tiene un atractivo emocional.
Debe centrarse en el testigo clave, por lo general el cliente, que debe ser el protagonista de la historia.
Una buena teoría también analiza el contenido emocional de su caso.
- ¿Ha una injusticia se ha cometido?
- ¿Su cliente es simpático?
- ¿Su puede despertar nostalgia, sentimentalismo, un sentido de espíritu comunitario, o justa indignación?
- ¿Hay niños o personas especialmente vulnerables involucrados?
La otra cara de este examen de contenido emocional es que se debe anticipar y estar preparado para tratar con las emociones que se despiertan en su contra. ¿Usted tiene que tratar con los estereotipos negativos en contra, contar con todas estas cuestiones emocionales, y desarrollar una estrategia para enfatizar los aspectos positivos y minimizar los negativos debido a que su cliente es joven, viejo, tatuado, obeso, drogadicto etc.
Debilidades.
Debe reconocer, admitir y tener una explicación para debilidades en su caso.
Por debilidades, nos referimos a los problemas inherentes a su propio caso que surgen independientemente de lo que tu oponente, y no las disputas que surgen de conflictos en la evidencia. Una debilidad es una brecha, la incoherencia, la improbabilidad, o fallo en su teoría.
Surgen cuando los hechos clave no pueden ser probadas, son corroboradas, provienen de testigos con problemas de credibilidad, o se recuerdan de manera diferente por dos de sus propios testigos.
Otros tipos de debilidades incluyen defectos de carácter en sus testigos importantes, la necesidad confiar en tecnicismos legales, asociaciones desfavorables, y los lugares donde su caso es incompatibles con el sentido común. Parte del proceso de planificación es decidir si una debilidad es lo suficientemente importante como para que usted reconoce en su propio caso, y si es así,
¿Cómo reducirá su efecto negativo.

Puntos fuertes.- Que también pueden ser las debilidades de la otra parte, por ejemplo Las investigaciones policiales incompletas, mira la investigación policial es una fuente frecuente de teorías, la mayoría de los cuales se derivan de las investigaciones, bien por que sean incompletas, descuidadas, o incluso maliciosas.
Breve resumen.- Por último, su teoría necesita un buen resumen de tres o cuatro frases que envuelve su caso y trata de captar en pocas palabras todo lo que los elementos clave de su teoría: ¿Quién hizo qué a quién y por qué lo hicieron? ¿Cuál fue el resultado? ¿Cuáles son las razones jurídicas y morales esto requiere un veredicto a su favor? ¿Cuál es su única
ítem más importante de evidencia, y su mejor respuesta a los argumentos del otro lado
Otras frases sobre de la teoría del caso
«Una teoría de un caso no es más que su posición y el enfoque de toda la evidencia indiscutible y disputado que será representado en el juicio ….
Esa posición debe permanecer constante durante cada fase del procedimiento”
«Si el defensor no tiene una teoría del caso, este no tendrá ningún punto focal unificador en los diversos momentos procesales del caso ….
«Sólo mediante la adopción de una teoría del caso puede preparar un abogado para el juicio . «
[toc]
TAMBIÉN HABLAMOS DE CONCEPTOS JURÍDICOS, COMO POR EJEMPLO: